Mapa Empatía Programa CAMINN
Dentro de la tarea de reflexión de la Unidad 1, remito mi mapa de empatía (me ha costado realizarlo por primera vez) sobre un proyecto digital del ayuntamiento de Madrid, llamado programa CAMINN, que busca usca paliar situaciones de soledad no deseada, facilitar la integración en la vida social de personas con movilidad reducida y prolongar la permanencia en el hogar.
Se trata de una plataforma digital dirigida a personas mayores con dificultades de movilidad, dependientes o en situación de soledad no deseada. Consiste, en realizar primero un plan de acción personalizado, que se concreta al inicio del proceso, y que continua, a través de la pantalla de la televisión, con un itinerario de sesiones individuales y grupales de estimulación para prevenir o retrasar los efectos del deterioro físico o cognitivo y mantener el grado máximo de autonomía de los participantes.
También a través de la pantalla se realizan actividades lúdicas y de ocio tendentes a facilitar la integración social y comunitaria de los usuarios.
Lo positivo del programa, es poder ayudar a personas sin recursos a poder actividades en su casa, sin tener que ir a una residencia o centro de día para realizarlas, debido a su menor movilidad
Es verdad que impide la parte social con otras personas en dichos centros, pero supone una actividad física y mental positiva para que no tengan que moverse de casa si ese es su deseo, y no supone demasiados conocimientos tecnológicos y ayuda a conectarse con un especialista por esta plataforma digital.
Comentarios
Publicar un comentario