Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2017
NUEVAS AULAS PARA EL FUTURO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CAMBIEMOS EL AULA CLÁSICA SALA ABIERTA PARA PODER SALIR Y ENTRAR VENTANAS LUMINOSAS CON PERSIANAS REGULABLES PAREDES QUE DEN LA POSIBLIDAD DE TRABAJAR Y EXPONER ILUMINACIÓN LED GRADUAL AULA MULTIMEDIA , CON WIFI PARA PODER TRABAJAR EN DOCUMENTOS DE FORMA CONJUNTA ARMARIOS: BAJOS EN ALGUNAS PAREDES, PARA QUE NO DEN SENSACIÓN DE AGOBIO DECORACIÓN NATURAL : MUEBLES Y RESTO DE PAREDES QUE DEN LA SENSACIÓN DE ESTAR FUERA DEL AULA. MESAS DE TRABAJO CENTRALES PARA TRABAJOS POR GRUPOS, Y DOS COMUNES A LOS LADOS. CON SILLAS CÓMODAS, TODO ELLO MOVIBLE Y CON CAJONERAS PARA ALUMNOS Y ZONA DE CARGA PARA LAS TABLETS. PROFESOR CON MESA CERCA PIZARRA MULTIMEDIA PERO CON ESPACIO ENTRE ALUMNOS SALA DE DESCANSO PARA ESTUDIAR, LEER, TRABAJAR.. RINCONES DE TRABAJO (BIBLIOTECA POR EJEMPLO)
Respuesta a objetivos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desde una perspectiva de alumno de master, voy a intentar responder a las preguntas que se nos plantean en los objetivos: 1ª.- La realidad de las aulas, en general, dista mucho de adaptarse a la realidad social en las que vivimos. tendemos a generar los mismos espacios de trabajo que hace 20 años y el alumnado actual, que tiende a ser digital, no lo entiende. 2º.- se responde igual que la primera, no hemos cambiado mucho las aulas desde hace años, no quiere decir que no se aprovechen otros espacios para conocer la realidad del alumnado, como el patio, actitudes en el entorno del centro... 3º.- un espacio educativo, debe ser más que el aula, desde una web de apoyo, al patio, a actividades fuera de clase, a escuelas de padres (saliendo exclusivamente de los alumnos) o el reciclado de ideas de los profesores para mejorar nuestra relación con los alumnos. 4º.- trasnformar los espacios, puede y debe mejorar la calidad de los alumnos tanto en la recepción de las clases como la volunt...